La universidad Central Washington University (CWU) en Ellensburg dirige sus esfuerzos hacia la diversidad, dice la doctora Bárbara del Mar Robles, consejera académica y reclutadora de los departamentos de Ciencias Políticas, Derecho y Justicia en esa casa de estudios.
Robles afirma que es importante “que los estudiantes se sientan apoyados y motivados a buscar carreras como lo es la política, el derecho y la justicia. Queremos que sepan que en esta universidad hay lugar para los hispanos, que hay lugar para nosotros en este país y en esta sociedad”.
Para Robles, quien es bilingüe y atiende a aspirantes y alumnos en las facultades en que labora, es fundamental que los alumnos sepan que CWU impulsa la inclusión. “Hemos recibido premios por ser una de las universidades más diversas de todo el estado de Washington, ya que contamos permanentemente con un grupo de estudiantes, profesorado y personal administrativo diverso que ayuda a estimular el respeto, la tolerancia, la innovación y la promoción de nuevas ideas y esta misión cultural es posible sin duda alguna gracias a la diversidad”, dijo.
Aunque a nivel general, la tendencia de instituciones educativas y universidades es encaminarse hacia carreras de ciencias exactas que ofrecen buenas posibilidades de empleo, profesiones en ciencias políticas y derecho tienen demanda en el campo laboral.
La carrera de ciencias políticas, por ejemplo, ofrece una amplia gama de posibilidades laborales además del acceso a puestos gubernamentales. Los estudiantes pueden ejercer carreras como analistas de política pública, especialistas en relaciones públicas, asistentes legislativos, abogados, profesores. Algunos estudiantes combinan la carrera de ciencias políticas con otras especialidades como español, psicología, antropología o sociología lo que les permite ampliar su campo laboral.
Dentro de las carreras de derecho y justicia, la mayoría de los estudiantes busca integrarse a la policía o en alguna de las fuerzas armadas, como el programa ROTC (Reserve Officer Training Corps), sin embargo, también hay estudiantes que desean convertirse en abogados, involucrase en la política y realizar algún servicio público en el país.
“Los departamentos de Ciencias Políticas, Derecho y Justicia cuentan con becas, programas de internados y experiencias fuera de los salones de clases, como las visitas al senado en Olympia, con la policía en Ellensburg, charlas grupales con el fiscal y muchos clubes que permiten aprender e interactuar de una manera diferente con los profesores”, comentó Robles.
“Recién se inauguró el club de las Naciones Unidas, en donde los estudiantes van a poder presentar argumentos y defender derechos básicos de las problemáticas de sus países de origen, casi simulando una reunión de las Naciones Unidas. Van a tener oportunidad de viajar a una competencia internacional en noviembre de 2020 que se llevará a cabo en Japón”, expresó la doctora.
Todos los recursos están disponibles para la comunidad estudiantil, y Robles desea que los estudiantes o futuros alumnos hispanos que pretendan dedicarse a esa carreras “lo sepan y lo aprovechen. Nosotros estamos en la universidad para guiarlos y apoyarlos”, expresó.
Para ingresar a la carrera de Ciencias Políticas los aspirantes no requieren requisitos específicos, solo contar con su bachillerato y cumplir con los requerimientos de ingreso.
Para estudiar la profesión de Derecho y Justicia, los interesados deben contar con un promedio de 2.25 para ser admitidos y mantener un promedio de C- o mayor para graduarse. Y también cumplir con otros requisitos antes de su ingreso.
Si usted desea obtener más información sobre qué se necesita para ingresar a estas carreras, por favor comuníquese al 509-963-2349.
— Fe de erratas: En la versión anterior de esta noticia apareció el apellido de la doctora Bárbara del Mar Robles, como del Mar Robles. El apellido de ella es solo Robles.
Post a comment as
Report
Watch this discussion.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.