El enviado especial de la Administración de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, advirtió que llevará años controlar la situación migratoria, en el marco de un creciente aumento de cruces ilegales en la frontera con México.
La Ciudad de México superó un nuevo récord de muertes reportadas en 24 horas por COVID-19.
Tras enterarse de que médicos del sector público de México serían vacunados en la Universidad Naval, personal de clínicas y hospitales privados, convocados a través de redes sociales, acudieron para exigir la vacuna contra COVID-19 y 230 de ellos alcanzaron la dosis.
La gran mayoría de los delitos cometidos en México durante 2020 permanecieron en la impunidad, incluidos crímenes que involucran a funcionarios gubernamentales con grupos del crimen organizado, consideró el Gobierno de Estados Unidos.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que este martes se publicará el informe final sobre las conclusiones de la misión de expertos internacionales en China para averiguar el origen del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.
Especialistas en salud advirtieron que las salidas de vacacionistas por Semana Santa traerán consigo una tercera ola de contagios que podría vulnerar la salud de 6 de cada 10 mexicanos que son los que al momento no tienen protección contra el virus SARS-CoV-2.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el viernes que vetará una ley especial contra el tráfico de personas aprobada la víspera, por considerar que criminaliza a quienes dejan su país en busca de mejores condiciones de vida.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció el jueves un nuevo confinamiento de un mes en París y otras regiones del país ante el resurgimiento en la transmisión de COVID-19.
Más países, incluidos Países Bajos, Italia e Irlanda, decidieron suspender la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca, al citar informes de problemas inusuales de coagulación de la sangre entre personas que recientemente recibieron las inyecciones.
Ciudades turísticas de México lucieron repletas de visitantes el fin de semana largo.
Para exigir justicia y que paren los feminicidios, abusos, violaciones y acosos, mujeres marcharon en al menos 14 estados de México, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Los Gobiernos de México y Guatemala informaron que el próximo viernes serán repatriados los restos de los 16 ciudadanos guatemaltecos hallados calcinados en Camargo, Tamaulipas, el 23 de enero.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se va a reforzar la presencia de las Fuerzas Armadas en Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas para disminuir la violencia.
Las calles de Buenos Aires se convirtieron el sábado en epicentro de las protestas contra el Gobierno en medio de una fuerte polémica tras conocerse que varias figuras cercanas al poder se habían vacunado contra la COVID-19 de forma privilegiada.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que propondrá a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, legalizar el flujo migratorio mediante un acuerdo similar al programa "bracero".
La llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, combinada con los desastres naturales en Centroamérica, reactivaron los flujos migratorios que cruzan por México.
Un Learjet 45 de la Fuerza Aérea Mexicana se desplomó el domingo en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional El Lencero, en el estado de Veracruz, México.
Más de mil migrantes varados en esta frontera, que esperan su audiencia de asilo en Estados Unidos, se preparan con pruebas rápidas de COVID-19, pues hoy se reactivan las citas.
Próximo a convertirse en Embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma aclara que su único jefe es el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque en la Cancillería quien manda es Marcelo Ebrard.
La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió el viernes en rueda de prensa que algunas personas vacunadas contra la COVID-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, contagiar a otras.
En su reaparición en la conferencia mañanera tras superar la COVID-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que seguirá sin usar cubrebocas.