Este mes, en Y/Our Story (Su/Nuestra historia), el nuevo grupo de discusión de películas y libros de la Biblioteca central de Yakima, se abordará el tema de raza y racismo, una conversación sobre un tema que podría no ser fácil, pero que es importante.
No es ningún secreto que las políticas sobre raza, racismo, privilegios, dinámicas de poder y diferencias culturales ocupan un lugar central en el escenario de nuestra conciencia nacional, sin embargo dejan poco espacio, si no es que ninguno, para conversar o para simplemente escucharnos el uno al otro.
A través de este programa, que se realizará el 12 de febrero, invitamos a la comunidad a dar un paso atrás frente al discurso que rodea temas de raza, origen étnico e identidad cultural, para en cambio, participar en un pensamiento constructivo e informativo.

Así que hablemos de nuestros propios prejuicios, practiquemos la autoreflexión, comprometámonos a mejorar nuestra comprensión de las experiencias y verdades de los demás, escuchémonos el uno al otro sin culpar, avergonzar, disculpar o negar.
Hablemos realmente sobre raza y racismo.
Para guiarnos en esta conversación estarán en una mesa redonda la Dra. Randie Gottlieb, especialista en Educación multicultural y directora ejecutiva de UnityWorks; David Morales, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Hispanos del estado de Washington; y Rodrigo F. Rentería-Valencia, Ph.D., profesor asistente de Antropología y estudios sobre museos en Central Washington University.
Los panelistas compartirán sus perspectivas sobre las causas históricas y manifestaciones contemporáneas sobre los temas de raza, prejuicio y desigualdad social.
Y, debido a que en su esencia, Su/Nuestra historia es un grupo de discusión de libros y películas, daremos un tiempo para una plática en grupo sobre los títulos que los asistentes han leído o visto para ayudarnos a comprender mejor los temas de raza y racismo.
Si no ha tenido tiempo de unirse a nosotros para Su/Nuestra historia, esta es la oportunidad perfecta, simplemente seleccione un título de la lista a continuación y únase a nosotros el martes, 12 de febrero, a las 5:30 p.m. en la Biblioteca central de Yakima para una noche que lo informará, lo inspirará y lo desafiará.
Nuestra lista de sugerencias de lectura es:
• Rumbo al hermoso norte, por Luis Alberto Urrea
• Matar a un ruiseñor, por Harper Lee
• Contra el odio: un alegato en defensa de la pluralidad de pensamiento, la tolerancia y la libertad, por Carolin Emcke
• La vida secreta de las abejas, por Sue Monk Kidd
• Más allá del invierno, por Isabel Allende
• La línea se convierte en río: una crónica de la frontera, por Francisco Cantú
• El hombre invisible, por Ralph Ellison
• La búsqueda de un sueño: una autobiografía, por Reyna Grande
• Sé un inmigrante feliz: disfruta de tu nueva tierra, por Héctor Teme
• Latinoamericanos: el legado de 500 años que dio forma a una nación, por Ray Suárez
Nota: la actividad se realizará en inglés.
- Krystal Corbray es responsable del Departamento de programas y mercadeo de las Bibliotecas del Valle de Yakima. Su columna representa su opinión y no necesariamente la de El Sol de Yakima.
Post a comment as
Report
Watch this discussion.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.