Quinceañera

Alejandra Muñoz observa a sus padres, Noel y Rosa Muñoz, mientras colocan los últimos detalles de su vestido, en la celebración de sus 15 años en 2018.

El Museo del Valle de Yakima prepara la nueva exhibición Quinceañeras que se esternará en la primavera, y busca participantes que deseen contar sus historias y prestar su indumentaria.

"El museo quiere resaltar la práctica de la celebración número 15, conocida como la Quinceañera, con historias, fotografías y materiales relacionados" dio a conocer el museo en un comunicado de prensa.

Los curadores que preparan la exposición están interesados en exhibir, en calidad de préstamo, vestidos, zapatos, tiaras, guantes y más materiales de la quinceañera y la celebración, se informó en el comunicado.

También se pide que compartan video, fotografías, testimonios y lista de reproducción de música, según el comunicado.

Los artículos estarán en exposición desde la primavera de 2023 hasta la primavera de 2024.

Quinceañera 2

Bryanalexa Macías posa para una fotografía el día de su fiesta de Quinceañera, el 13 de mayo de 2017.

Las interesadas en mostrar sus materiales o incluir sus historias deben comunicarse con la curadora invitada por el museo para esta exhibición, Yesenia Navarrete Hunter, llamando al museo al 509-248-0747 y dejando un mensaje, o enviando un correo electrónico a: yesenia@yvmuseum.org

La exhibición Quinceañeras, además de mostrar historias de quinceañeras a través de los años y los artículos que se usan para la celebración, pretende presentar la diversidad cultural en el valle de Yakima, de acuerdo con el comunicado.

 Y cómo la comunidad crea sus espacios a través de las celebraciones, dijo Navarrete Hunter.

"Entrevistar a quinceañeras...oir las historias de la gente inmigrante y cómo hacemos espacios para nosotros. Esta celebración nos enseña cómo la gente usa las celebraciones para crear espacios", es una de las intenciones, mencionó Navarrete Hunter.

"Lo que queremos enseñar es cómo los latinos han hecho su lugar; cómo hemos hecho el espacio. No se nos abrió el espacio, no se nos dijo: 'vengan aquí a celebrar", agregó Navarrete Hunter, quien es además una historiadora de origen mexicano que llegó a EE.UU. siendo una niña.

Para mostrar la evolución de la celebración, "una historia de los 60, 70, 80, 90, de las quinceañeras de hoy, para mí es ideal", añadió Navarrete Hunter.

Todos los aspectos de la celebración de la quinceañera son importantes para Navarreter Hunter, dijo.

La fecha límite para participar en la exhibición es el 1 de marzo de 2023.

(0) comments

Welcome to the discussion.

Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.